Palacio de Holyrood: Historia y visita indispensable
Palacio de Holyrood de Edimburgo

Palacio de Holyrood de Edimburgo

Descubre la rica historia y la arquitectura impresionante del Palacio de Holyrood en Edimburgo.

Explora el Palacio de Holyrood, una joya arquitectónica y residencia real en Escocia, y sumérgete en su fascinante pasado.

El Palacio de Holyrood en Edimburgo

El Palacio de Holyrood o Holyroodhouse es la imponente residencia oficial de la monarquía británica en Escocia. Ubicado al final de la Royal Mile de Edimburgo, lleva siendo hogar de reyes y reinas desde el siglo XVI y es una de las visitas más interesantes que se pueden hacer en la ciudad.

Si estás interesado en la historia del Palacio de Holyrood y cómo visitarlo, quédate a leer esta guía completa.

¡Y si te quedas con ganas de más, apúntate a uno de nuestros free tours y te lo contamos todo sobre Edimburgo!

Historia del Palacio de Holyrood

La historia del Palacio de Holyrood hunde sus raíces en las ruinas de la vecina abadía del mismo nombre, fundada en el año 1128 como casa agustiniana por orden del rey escocés David I. Debido a su ubicación próxima al castillo de Edimburgo, la abadía de Holyrood pronto se convirtió en un lugar de gran importancia administrativa donde el Parlamento se reunía y donde incluso se firmó el Tratado de Edimburgo-Northampton (que reconocía oficialmente la independencia de Escocia) en 1328.

La construcción del Palacio de Holyrood comenzaría entre 1501 y 1505 con la edificación de un palacio gótico junto a la abadía por orden de Jacobo IV. Durante el Renacimiento, el palacio vería crecer sus edificios y jardines y sería escenario de incontables banquetes y espectaculares justas.

El Palacio de Holyrood sería a partir de entonces la residencia favorita de las reinas y los reyes de Escocia, que lo preferirían en detrimento del viejo castillo de Edimburgo. Tras sus modernos y lujosos muros vivirían y gobernarían monarcas como Jacobo V, María Estuardo o Jacobo VI. Con el traslado de este último a Londres tras la Unión de Coronas en 1603, el Palacio de Holyrood perdería su estatus como residencia permanente de la monarquía y gran parte de su importancia.

Tras quedar muy dañado por el ejército de Oliver Cromwell, el Palacio de Holyrood sería reconstruido por el rey Carlos II, pero la Unión de Naciones entre Inglaterra y Escocia en 1707 vería su pérdida definitiva de relevancia. Hasta 1822 con Jorge IV no volverían sus muros a recibir la visita de un rey británico. Este y sucesivos monarcas afortunadamente mandaron repararlo y conservarlo, y hoy el visitante puede disfrutar de la visita al interior de muchas de sus salas históricas.

Figuras históricas relevantes

Muchas de las figuras históricas más relevantes que han pasado por el Palacio de Holyrood son reyes y reinas de Escocia como la famosa María Estuardo, Jorge IV o la mismísima Isabel II y su hijo el actual rey Carlos III.

El edificio también ha visto alojarse entre sus muros a otras personalidades como Bonnie Prince Charlie, el “joven pretendiente” que estableció en el palacio una corte real alternativa durante el levantamiento jacobita de 1745.

Algunos personajes de la historia reciente se han alojado también en el Palacio de Holyrood como Mijaíl Gorvachov, Vladimir Putin, Nelson Mandela, Justin Trudeau o el papa Benedicto XVI.

Arquitectura y diseño del palacio

La arquitectura del Palacio de Holyrood tal y como lo vemos hoy en día (con la excepción de una de sus torres que es más antigua) es obra del arquitecto Sir William Bruce, que reconstruyó el edificio renacentista por orden de Carlos II entre 1671 y 1678.

El diseño del palacio, de estilo neoclásico, se articula en torno a un patio cuadrangular de inspiración monástica que consta de tres plantas más ático y de una entrada principal enmarcada por enormes columnas dóricas.

Los interiores del Palacio de Holyrood se distribuyen en doscientas ochenta y nueve salas, de las cuales diecisiete están abiertas al público. Los apartamentos privados de la monarquía actual se hallan en el segundo piso y no son accesibles.

Jardines y exteriores

Los jardines del Palacio de Holyrood cubren alrededor de cuatro hectáreas dentro de la gran zona natural que es Holyrood Park. En ellos se pueden observar curiosidades como la llamada “casa de baño” de María Reina de Escocia, un reloj de sol del siglo XVII y una fuente ornamental del siglo XIX basada en el diseño de otra renacentista que se halla en el palacio de Linlithgow.

¡Los exteriores del Palacio de Holyrood son muy interesantes y tienen preciosas vistas, no te los pierdas!

Qué ver en el Palacio de Holyrood

Tienes toda la información necesaria para organizar tu visita al Palacio de Holyrood aquí en su web oficial. El monumento abre sus puertas al turismo durante todo el año, pero debes tener en cuenta que puedes encontrarlo cerrado al público si el rey está alojado allí, así que comprueba las fechas en la web con antelación.

Aposentos reales y muebles de época

Los aposentos reales son la zona más atractiva del Palacio de Holyrood. En ellos podrás descubrir no solo las impresionantes salas donde los reyes de los últimos doscientos años han llevado a cabo recepciones y banquetes, sino las auténticas habitaciones donde vivió la reina María Estuardo con sus muebles de época y el lugar donde fue asesinado su secretario David Rizzio.

La Gran Galería y retratos de monarcas

En la gran galería, la sala más grande del Palacio de Holyrood, podrás admirar casi cien retratos de monarcas escoceses de toda la historia. ¡Un lugar de lo más curioso!

La Abadía de Holyrood

Las ruinas de la abadía de Holyrood son el elemento más antiguo y romántico del Palacio de Holyrood.

¡No dejes de recorrerlas y de admirar su imponente arquitectura gótica!

Eventos y exposiciones

Además de las colecciones permanentes, también se pueden disfrutar de eventos y exposiciones en el Palacio de Holyrood. Aquí en su web puedes ver qué está disponible en tus fechas de viaje.

Durante este verano de 2024 vas a poder disfrutar de visitas privadas o temáticas con guía, conferencias, talleres para todas las edades y exposiciones de fotografía y pintura.

El Palacio de Holyrood y la familia real

El Palacio de Holyrood sigue siendo una de las residencias oficiales de la familia real británica. Como residencia real en Escocia, no solo ha albergado ocasionalmente a los propios reyes y reinas del Reino Unido, sino que ha sido escenario de algunos de los más importantes eventos reales en las últimas décadas, como durante la ocasión del funeral en Escocia de la reina Isabel II.

Información práctica para la visita

Horarios y precios de entrada

Los horarios del Palacio de Holyrood son de 09:30 a 18:00 en temporada alta y hasta las 16:30 durante el invierno. El precio de la entrada de adulto es de £20 siempre que se saque online y con suficiente antelación, puesto que en puerta cuesta £22. Incluye audioguías en español.

Cómo llegar y ubicación

Si te estás preguntando cómo llegar al Palacio de Holyrood, es tan sencillo como bajar hasta el final de la Royal Mile, arteria principal de la Old Town de Edimburgo. ¡La ubicación del Palacio de Holyrood no tiene pérdida!

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el Palacio de Holyrood y dónde se encuentra? La ubicación del Palacio de Holyrood se halla al final de la Royal Mile de Edimburgo, en la Old Town.
  • ¿Cuál es la historia del Palacio de Holyrood? a historia del Palacio de Holyrood hunde sus raíces en la vecina abadía agustiniana del siglo XII. La construcción del palacio comenzaría más tarde, a principios del siglo XVI.
  • ¿Qué figuras históricas importantes han vivido en el Palacio de Holyrood? Algunas de las figuras históricas del Palacio de Holyrood son el rey Jacobo V, María Reina de Escocia y su hijo Jacobo VI, y el pretendiente jacobita al trono Bonnie Prince Charlie.
  • ¿Cómo es la arquitectura y el diseño del Palacio de Holyrood? La arquitectura del Palacio de Holyrood era originalmente renacentista, pero fue diseñado de nuevo en gran medida en estilo neoclásico a finales del siglo XVII.
  • ¿Qué se puede ver y hacer en el Palacio de Holyrood? Las mejores atracciones del Palacio de Holyrood son los aposentos reales, la gran galería y las ruinas de la abadía.
  • ¿El Palacio de Holyrood sigue siendo utilizado por la familia real británica? Sí, el uso actual del Palacio de Holyrood incluye la presencia ocasional entre sus muros de la familia real británica, señalada por el izado del Estandarte Real.
  • ¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Palacio de Holyrood? La duración de la visita al Palacio de Holyrood es de unas dos horas.
  • ¿Puedes tomar fotos dentro del Palacio? No se pueden tomar fotos en el interior del Palacio de Holyrood, solo en el exterior y en las ruinas de la abadía.
palacio de holyrood
turismo
edimburgo
visitas
arquitectura
realeza
familia real